6 de julio
Txupinazo, Riau-riau, Rejones, Def con Dos en los Fueros y primera colección de fuegos artificales.
Mañana
12.00 El Txupinazo. Casa Consistorial. Transmisión en directo a través de pantallas gigantes en el Parque de Antoniutti, Paseo de Sarasate, Paseo Carlos III, Plaza del Castillo y Plaza de los Fueros.
12.00 Salida de Bandas de Música. Plaza Consistorial.
13.30 Festival Folclórico. Plaza de los Fueros. Actuación de los grupos Amaiur, Ardantzeta, Duguna, Elordi, Harizti, Iruña Taldea, Larratz, Mikelats, Muthiko Alaiak, Oberena, Ortzadar y Txori Zuri.
12.00 Salida de Bandas de Música. Plaza Consistorial.
13.30 Festival Folclórico. Plaza de los Fueros. Actuación de los grupos Amaiur, Ardantzeta, Duguna, Elordi, Harizti, Iruña Taldea, Larratz, Mikelats, Muthiko Alaiak, Oberena, Ortzadar y Txori Zuri.
Tarde
16.30 Riau-riau. Plaza del Ayuntamiento.
17.00 Gigantes y Cabezudos. Salida de la Comparsa desde la Estación de Autobuses.
Recorrerá las calles plaza de la Paz, Taconera, García Ximenez, Tudela, Plaza del
Vinculo, Vinculo, Paseo Sarasate, Comedias, Pozo Blanco, Zapatería, Plaza del
Consejo, Plaza San Francisco, Eslava, Mayor y Plaza Recoletas donde se efectuará un
breve descanso. Después seguirá por las calles Recoletas, Plaza de la O, Santo Andía,
San Lorenzo, San Francisco, Campana, San Saturnino y Plaza Consistorial.
18.00 ¡Menudas Fiestas! Plaza Conde de Rodezno. Actuaciones y atracciones infantiles hasta las 21.00 horas.
18.30 Alarde de Gaiteros. Salida desde el Zacatín (detrás del mercado de Santo Domingo.)
18.30 Corrida de Rejones. Plaza de Toros. Ganadería de SAN MATEO para los rejoneadores PABLO HERMOSO DE MENDOZA, SERGIO GALÁN Y ROBERTO ARMENDÁRIZ.
20.00 Vísperas Solemnes de San Fermín. Capilla de San Fermín. Vísperas cantadas por la Capilla de Música de la Catedral y miembros de la Orquesta Sinfónica de Navarra, que interpretan "Grandes Vísperas de San Fermín" de M. García y que dirige el Maestro de Capilla.
20.00 Terraza Rock & Wine. Funk Fatale vs. Göo!! + Fueros Dj.
17.00 Gigantes y Cabezudos. Salida de la Comparsa desde la Estación de Autobuses.
Recorrerá las calles plaza de la Paz, Taconera, García Ximenez, Tudela, Plaza del
Vinculo, Vinculo, Paseo Sarasate, Comedias, Pozo Blanco, Zapatería, Plaza del
Consejo, Plaza San Francisco, Eslava, Mayor y Plaza Recoletas donde se efectuará un
breve descanso. Después seguirá por las calles Recoletas, Plaza de la O, Santo Andía,
San Lorenzo, San Francisco, Campana, San Saturnino y Plaza Consistorial.
18.00 ¡Menudas Fiestas! Plaza Conde de Rodezno. Actuaciones y atracciones infantiles hasta las 21.00 horas.
18.30 Alarde de Gaiteros. Salida desde el Zacatín (detrás del mercado de Santo Domingo.)
18.30 Corrida de Rejones. Plaza de Toros. Ganadería de SAN MATEO para los rejoneadores PABLO HERMOSO DE MENDOZA, SERGIO GALÁN Y ROBERTO ARMENDÁRIZ.
20.00 Vísperas Solemnes de San Fermín. Capilla de San Fermín. Vísperas cantadas por la Capilla de Música de la Catedral y miembros de la Orquesta Sinfónica de Navarra, que interpretan "Grandes Vísperas de San Fermín" de M. García y que dirige el Maestro de Capilla.
20.00 Terraza Rock & Wine. Funk Fatale vs. Göo!! + Fueros Dj.
Noche
20.30 Verbena Joven. Paseo de Sarasate. Orquesta Caimán Show, hasta las 23.00 horas.
20.30 Música Regional. El Bosquecillo. Comunidad Valenciana: actuación de la Orquesta Sinfónica de la Casa de la Comunitat Valenciana en Navarra.
21.00 Música de Aquí. Plaza del Castillo. Bailables de txistu y gaita.
21.00 Paseando. Animación de calle con "Los Farsantes" compañía El Sidral (Lleida), en el Paseo peatonal de Carlos III.
22.00 Toro de fuego. Plaza de Santiago. Recorrerá Mercaderes y Chapitela.
23.00 Fuegos Artificiales. Parque de la Ciudadela. Primera colección del Concurso Internacional Sanfermines 2011. Pirotecnia Vicente Caballer (Valencia).
23.30 Fueros Directo. Plaza de los Fueros. Actuación de Def con Dos y Arima Sutan
23.30 Verbena. Plaza de la Cruz. Orquesta Camaleon, hasta la 1.30 de la madrugada.
00.00 Verbena. Parque de Antoniutti. Orquesta Ipanema Band, hasta las 3.00 de la madrugada.
00.00 Salida de Bandas de Música. Plaza Consistorial.
00.00 Plaza Abierta. Plaza del Castillo. Iguana Tango.
7 de julio
Día grande de San Fermín, procesión con el santo, primer encierro con Torrestrella y primera corrida
Mañana
06.45 - 07.30 Dianas. Chapitela, Plaza del Castillo, Pozo Blanco, Zapatería, Calceteros.
07.00 - Feria de ganado equino. Polígono Agustinos, hasta las 15.00 horas.
08.00 - Encierro de Toros. Ganadería Torrestrella.
09.30 - Gigantes y Cabezudos. Salida de la Comparsa desde la Plaza Consistorial. Recorridos en Google Maps.
Salida de la Plaza Consistorial a las 9,30 Acompañará a la Corporación Municipal por las calles Mercaderes y Curia para recoger al Cabildo. Regreso por las calles Curia, Mercaderes, Plaza Consistorial, San Saturnino y Mayor hasta San Lorenzo de donde partirá la procesión de San Fermín, por las calles Taconera, San Antón Zapatería, Calceteros, Plaza Consistorial, San Saturnino y Mayor. La Comparsa descansará en la calle Mayor durante la celebración de la Eucaristía.
10.00 - Procesión de San Fermín. La Corporación recoge al Cabildo y se dirigen a la Capilla de San Fermín, Misa solemne.
Al finalizar la ceremonia religiosa, la Comparsa de Gigantes y Cabezudos acompañará al Cabildo y Corporación Municipal por las calles Mayor, San Saturnino, Plaza Consistorial, Mercaderes y Curia hasta la Catedral en cuyo atrio bailará la Comparsa para despedir al Cabildo.
El regreso de la Corporación Municipal a la Casa Consistorial se realizará por las calles Curia,
Mercaderes (donde despedirá a la Corporación) Chapitela, Plaza del Castillo, Paseo
Sarasate, Alhóndiga, Tudela, Conde Oliveto y Plaza de la Paz desde dónde la
Comparsa se retirará a la Estación de Autobuses.
11.30 - ¡Menudas Fiestas! Plaza Conde de Rodezno. Actuaciones y atracciones infantiles hasta las 14.00 horas.
12.00 - Salida de Bandas de Música. Frontón Labrit y Descalzos.
07.00 - Feria de ganado equino. Polígono Agustinos, hasta las 15.00 horas.
08.00 - Encierro de Toros. Ganadería Torrestrella.
09.30 - Gigantes y Cabezudos. Salida de la Comparsa desde la Plaza Consistorial. Recorridos en Google Maps.
Salida de la Plaza Consistorial a las 9,30 Acompañará a la Corporación Municipal por las calles Mercaderes y Curia para recoger al Cabildo. Regreso por las calles Curia, Mercaderes, Plaza Consistorial, San Saturnino y Mayor hasta San Lorenzo de donde partirá la procesión de San Fermín, por las calles Taconera, San Antón Zapatería, Calceteros, Plaza Consistorial, San Saturnino y Mayor. La Comparsa descansará en la calle Mayor durante la celebración de la Eucaristía.
10.00 - Procesión de San Fermín. La Corporación recoge al Cabildo y se dirigen a la Capilla de San Fermín, Misa solemne.
Al finalizar la ceremonia religiosa, la Comparsa de Gigantes y Cabezudos acompañará al Cabildo y Corporación Municipal por las calles Mayor, San Saturnino, Plaza Consistorial, Mercaderes y Curia hasta la Catedral en cuyo atrio bailará la Comparsa para despedir al Cabildo.
El regreso de la Corporación Municipal a la Casa Consistorial se realizará por las calles Curia,
Mercaderes (donde despedirá a la Corporación) Chapitela, Plaza del Castillo, Paseo
Sarasate, Alhóndiga, Tudela, Conde Oliveto y Plaza de la Paz desde dónde la
Comparsa se retirará a la Estación de Autobuses.
11.30 - ¡Menudas Fiestas! Plaza Conde de Rodezno. Actuaciones y atracciones infantiles hasta las 14.00 horas.
12.00 - Salida de Bandas de Música. Frontón Labrit y Descalzos.
Tarde
12.30 Música Regional. El Bosquecillo. Actuación de Maribel Troncoso. 17.30 - Desfile de Caballeros en Plaza, desde la Plaza Consistorial hasta la Plaza de Toros.
18.00 - ¡Menudas Fiestas! Plaza Conde de Rodezno. Actuaciones y atracciones infantiles hasta las 21.00 horas.
18.30 - Primera corrida de la Feria del Toro. Plaza de Toros. TORRESTRELLA para RUBÉN PINAR, ARTURO SALDÍVAR Y ESAÚ FERNÁNDEZ.

Compra de entrada en Servicaixa desde aquí.
Visita la web oficial y entérate de las ultimas noticias. Hay un pack especial que se vende para la última función que incluye Pañuelo Rojo y acceso al Backstage.
20.00 - Verbena. Plaza de la Cruz. Orquesta Grupo Conexión, hasta las 22.00 horas.
20.00 - Terraza rock & wine. Plaza de los Fueros. Selce Coleiton + Fueros Dj
20.30 - Verbena Joven. Paseo de Sarasate. Orquesta Jamaica Show, hasta las 23.00 horas.
20.30 - Música Regional. El Bosquecillo. Castilla y León. Actuación del Grupo Añoranzas.
21.00 - Música de Aquí. Plaza del Castillo. Bailables de txistu y gaita.
21.00 - Paseando. Animación de calle con "Fanfarria Fabularia" de la compañía Espiral Teatro (Madrid), en el Paseo peatonal de Carlos III.
Noche
22.00 - Toro de fuego. Plaza de Santiago. Nuevo Recorrido, No acudirá a Estafeta sino a Mercaderes y Chapitela.
23.00 - Fuegos Artificiales. Parque de la Ciudadela. Segunda colección del Concurso Internacional Sanfermines 2011. Pirotecnia Vulcano (Madrid). Ganadora del Concurso 2010.
23.30 - Fueros Directo. Plaza de los Fueros. Actuación de La Pegatina y Brigada Improductiva.
23.30 - Verbena. Plaza de la Cruz. Orquesta Hollywood Show, hasta la 1.30 de la madrugada.
00.00 - Verbena. Parque de Antoniutti. Orquesta Estrella del Norte, hasta las 3.00 de la madrugada.
00.00 - Plaza Abierta. Plaza del Castillo. 69 revoluciones.
00.00 - Euskal Musika. Parque de la Taconera. Arrabots Taldea.
00.00 - Salida de Bandas de Música. Plaza Consistorial.
00.30 - Jazzfermín. Plaza de los Burgos. Pedro Iturralde Quarter. Etnofonías.
Pedro Iturralde : saxos y clarinete
Mariano Diaz : piano
Carlos Carli : batería
Richie Ferrer : contrabajo
8 de julio
Jai Day
Mañana
06.45 - 07.30 Dianas. San Saturnino, Mayor, Recoletas, San Francisco, Plaza S. Francisco, Ansoleaga, San Saturnino
08.00 Encierro de Toros. Segundo de las Fiestas. Encierro de Cebada Gago.
09.30 Gigantes y Cabezudos. Salida de la Comparsa desde la Estación de Autobuses.
Recorrido por las calles Plaza de la Paz, Taconera, Navas de Tolosa, Bosquecillo, y
Plaza Recoletas. La Comparsa descansará mientras se celebra la ofrenda infantil en el
Rincón de la Aduana.
11.00 Ofrenda infantil a San Fermín. Rincón de la Aduana. A continuación, bandas de música y fanfarres hasta la Plaza del Castillo donde participarán con sus danzas los grupos infantiles Alai Gaztea, Amaiur, Muthiko Alaiak y Oberena.
Al finalizar el acto la Comparsa de Gigantes y Cabezudos acompañará a niños y niñas por las calles Mayor, San Saturnino, Plaza Consistorial, Mercaderes, Chapitela, Plaza del Castillo, Paseo Sarasate, Comedias, Lindachiquia, Paseo Sarasate, Garcia Castañón, Estella, Tudela, Conde Oliveto, Plaza de la Paz y Estación de Autobuses.
11.30 ¡Menudas Fiestas! Plaza Conde de Rodezno. Actuaciones y atracciones infantiles hasta las 14.00 horas.
12.00 Salida de Bandas de Música. Plaza Consistorial, Frontón Labrit y Navarrería.
12.00 Recital de Jotas. Paseo de Sarasate. Actuación de Estampa Navarra y los niños Cristian y Teresa Laplaza.
12.00 Herri Kirol. Plaza de los Fueros. Campeonato navarro de levantamiento de piedra, campeonato de levantamiento de fardo y exhibición de José Bikondoa.
12.30 Concierto. Teatro Gayarre. Concierto de la Coral de Cámara de Pamplona.
12.30 Música Regional. El bosquecillo. Actuación de Maribel Troncoso.
13.00 Música de Bandas. Plaza de la Cruz. Banda de Música de Ablitas.
08.00 Encierro de Toros. Segundo de las Fiestas. Encierro de Cebada Gago.
09.30 Gigantes y Cabezudos. Salida de la Comparsa desde la Estación de Autobuses.
Recorrido por las calles Plaza de la Paz, Taconera, Navas de Tolosa, Bosquecillo, y
Plaza Recoletas. La Comparsa descansará mientras se celebra la ofrenda infantil en el
Rincón de la Aduana.
11.00 Ofrenda infantil a San Fermín. Rincón de la Aduana. A continuación, bandas de música y fanfarres hasta la Plaza del Castillo donde participarán con sus danzas los grupos infantiles Alai Gaztea, Amaiur, Muthiko Alaiak y Oberena.
Al finalizar el acto la Comparsa de Gigantes y Cabezudos acompañará a niños y niñas por las calles Mayor, San Saturnino, Plaza Consistorial, Mercaderes, Chapitela, Plaza del Castillo, Paseo Sarasate, Comedias, Lindachiquia, Paseo Sarasate, Garcia Castañón, Estella, Tudela, Conde Oliveto, Plaza de la Paz y Estación de Autobuses.
11.30 ¡Menudas Fiestas! Plaza Conde de Rodezno. Actuaciones y atracciones infantiles hasta las 14.00 horas.
12.00 Salida de Bandas de Música. Plaza Consistorial, Frontón Labrit y Navarrería.
12.00 Recital de Jotas. Paseo de Sarasate. Actuación de Estampa Navarra y los niños Cristian y Teresa Laplaza.
12.00 Herri Kirol. Plaza de los Fueros. Campeonato navarro de levantamiento de piedra, campeonato de levantamiento de fardo y exhibición de José Bikondoa.
12.30 Concierto. Teatro Gayarre. Concierto de la Coral de Cámara de Pamplona.
12.30 Música Regional. El bosquecillo. Actuación de Maribel Troncoso.
13.00 Música de Bandas. Plaza de la Cruz. Banda de Música de Ablitas.
Tarde
17.30 Desfile de Caballeros en Plaza, mulillas y banda de música desde la Plaza Consistorial hasta la Plaza de Toros.
18.00 ¡Menudas Fiestas! Plaza Conde de Rodezno. Actuaciones y atracciones infantiles hasta las 21.00 horas.
18.00 Euskal Musika. Parque de la Taconera. Actuación infantil de Zurrumurru con la obra Txurrimurri eta Morritoston Zirkoan.
18.00 Baluarte. Musical Hoy No Me Puedo Levantar, cierre de gira.
Compra de entrada en Servicaixa desde aquí.
Visita la web oficial y entérate de las ultimas noticias. Hay un pack especial que se vende para la última función que incluye Pañuelo Rojo y acceso al Backstage.
18.00 Salida de Bandas de Música. Plaza Consistorial.
18.30 Jai Day. El Día de la Fiesta. Calle Estafeta 75.
18.30 Segunda corrida de la Feria del Toro. Plaza de Toros. Seis toros de CEBADA GAGO, para los diestros FRANCISCO MARCO, MORENITO DE ARANDA Y DAVID MORA.
20.00 Verbena. Plaza de la Cruz. Orquesta Edelweiss, hasta las 22.00 horas.
20.00 - Terraza rock & wine. Plaza de los Fueros. Escarabajos + Fueros Dj
20.30 Verbena Joven. Paseo de Sarasate. Orquesta Oasis Musical Show, hasta las 23.00 horas.
20.30 Música Regional. El Bosquecillo. Aragón. Actuación del grupo de jotas de la Casa de Aragón.
21.00 Música de Aquí. Plaza del Castillo. Bailables de txistu y gaita.
21.00 Paseando. Animación de calle con "Narices y Narizotas" compañía Espiral Teatro (Madrid), en el Paseo peatonal de Carlos III.
18.00 ¡Menudas Fiestas! Plaza Conde de Rodezno. Actuaciones y atracciones infantiles hasta las 21.00 horas.
18.00 Euskal Musika. Parque de la Taconera. Actuación infantil de Zurrumurru con la obra Txurrimurri eta Morritoston Zirkoan.

Compra de entrada en Servicaixa desde aquí.
Visita la web oficial y entérate de las ultimas noticias. Hay un pack especial que se vende para la última función que incluye Pañuelo Rojo y acceso al Backstage.
18.00 Salida de Bandas de Música. Plaza Consistorial.
18.30 Jai Day. El Día de la Fiesta. Calle Estafeta 75.
18.30 Segunda corrida de la Feria del Toro. Plaza de Toros. Seis toros de CEBADA GAGO, para los diestros FRANCISCO MARCO, MORENITO DE ARANDA Y DAVID MORA.
20.00 Verbena. Plaza de la Cruz. Orquesta Edelweiss, hasta las 22.00 horas.
20.00 - Terraza rock & wine. Plaza de los Fueros. Escarabajos + Fueros Dj
20.30 Verbena Joven. Paseo de Sarasate. Orquesta Oasis Musical Show, hasta las 23.00 horas.
20.30 Música Regional. El Bosquecillo. Aragón. Actuación del grupo de jotas de la Casa de Aragón.
21.00 Música de Aquí. Plaza del Castillo. Bailables de txistu y gaita.
21.00 Paseando. Animación de calle con "Narices y Narizotas" compañía Espiral Teatro (Madrid), en el Paseo peatonal de Carlos III.
Noche
22.00 Toro de fuego. Plaza de Santiago. Nuevo Recorrido. No discurrirá por la calle Estafeta sino por Mercaderes y Chapitela.
Compra de entrada en Servicaixa desde aquí.
Visita la web oficial y entérate de las ultimas noticias. Hay un pack especial que se vende para la última función que incluye Pañuelo Rojo y acceso al Backstage.
23.00 Fuegos Artificiales. Parque de la Ciudadela. Tercera colección del Concurso Internacional Sanfermines 2011.
23.30 Fueros Directo. Plaza de los Fueros. Mago de Oz y Rock Star.
00.00 Txoko del Nafarroa Oinez Txokoa.
00.00 Verbena. Plaza de la Cruz. Orquesta Scena, hasta la 1.30 de la madrugada.
00.00 Verbena. Parque de Antoniutti. Orquesta Oasis Musical Show, hasta las 1.30 de la madrugada.
00.00 Salida de Bandas de Música. Plaza Consistorial.
00.00 Plaza Abierta. Plaza del Castillo. Orquesta Celtas Cortos.
00.30 Jazzfermin. Plaza de los Burgos. Actuación de Metismatic.
Romain Perda: Percusionista y compositor
Brice Perda: tubista polinstrumentista (bombardino, tuba, contrabajo, tuba, guitarra, fliscorno ...)
Mathieu Mitéran: violonchelo.
Alejandro Belair:piano clásico y batería.
9 de julio
"Hoy no me puedo levantar", Ikultur Supermartxé y JazzFermin
Mañana
06.45 - 07.30 Dianas Nueva, Plaza del Consejo, Zapatería, Calceteros
08.00 Encierro de Toros. Tercero de las Fiestas. Dolores Aguirre Ibarra
09.00 Gigantes y Cabezudos. Salida de la Estación de Autobuses.
La Comparsa recorrerá las calles Plaza de la Paz, Conde Oliveto, Plaza Príncipe de Viana, San Ignacio, Cortes de Navarra, Estafeta, Tejería, Merced, Juan de Labrit, Plaza Santa Mª La Real (descanso). Continúa por Merced, Bajada de Javier, Estafeta, Duque de Ahumada, Carlos III, Plaza del Castillo, Paseo Sarasate, García Castañón, Estella,Taconera, Plaza de la Paz y Estación de Autobuses.
11.00 Plaza de toros. Ruedo Arte - Macua Corera. CONCURSO DE RECORTADORES CON TOROS EN PUNTAS, en el que actuarán los veinte mejores especialistas del momento.
11.30 ¡Menudas Fiestas! Plaza Conde de Rodezno. Actuaciones y atracciones infantiles hasta las 14.00 horas.
12.00 Salida de Bandas de Música.
12.00 Recital de Jotas. Paseo de Sarasate. Actuación de Escuela de Jotas de Tudela
12.00 Deporte Rural. Plaza de los Fueros. Campeonato navarro de tronza (1ª categoría y cadetes). Exhibición de levantamiento y lanzamiento de fardo y exhibición de sokatira.
12.33 V Exhibición de Lanzamiento de Huesos de Oliva. Calle Alhóndiga de Pamplona. Organiza la Asociación de Amigos de las Oliveras de Cieza.
12.30 Música Regional. El Bosquecillo. Trasteando Taldea
13.00 Música de Bandas. Plaza de la Cruz. Agrupación Banda Musical de Cáseda
13.00 Euskal Musika. Parque de la Taconera. Sesión de Bertsolaris: Unai Iturriaga, Amets Arzallus, Xabier Terreros y Oskar Estanga, con Fernando Anbustegi como conductor.
08.00 Encierro de Toros. Tercero de las Fiestas. Dolores Aguirre Ibarra
09.00 Gigantes y Cabezudos. Salida de la Estación de Autobuses.
La Comparsa recorrerá las calles Plaza de la Paz, Conde Oliveto, Plaza Príncipe de Viana, San Ignacio, Cortes de Navarra, Estafeta, Tejería, Merced, Juan de Labrit, Plaza Santa Mª La Real (descanso). Continúa por Merced, Bajada de Javier, Estafeta, Duque de Ahumada, Carlos III, Plaza del Castillo, Paseo Sarasate, García Castañón, Estella,Taconera, Plaza de la Paz y Estación de Autobuses.
11.00 Plaza de toros. Ruedo Arte - Macua Corera. CONCURSO DE RECORTADORES CON TOROS EN PUNTAS, en el que actuarán los veinte mejores especialistas del momento.
11.30 ¡Menudas Fiestas! Plaza Conde de Rodezno. Actuaciones y atracciones infantiles hasta las 14.00 horas.
12.00 Salida de Bandas de Música.
12.00 Recital de Jotas. Paseo de Sarasate. Actuación de Escuela de Jotas de Tudela
12.00 Deporte Rural. Plaza de los Fueros. Campeonato navarro de tronza (1ª categoría y cadetes). Exhibición de levantamiento y lanzamiento de fardo y exhibición de sokatira.
12.33 V Exhibición de Lanzamiento de Huesos de Oliva. Calle Alhóndiga de Pamplona. Organiza la Asociación de Amigos de las Oliveras de Cieza.
12.30 Música Regional. El Bosquecillo. Trasteando Taldea
13.00 Música de Bandas. Plaza de la Cruz. Agrupación Banda Musical de Cáseda
13.00 Euskal Musika. Parque de la Taconera. Sesión de Bertsolaris: Unai Iturriaga, Amets Arzallus, Xabier Terreros y Oskar Estanga, con Fernando Anbustegi como conductor.
Tarde
17.30 Desfile de Caballeros en Plaza, mulillas y banda de música desde la Plaza Consistorial hasta la Plaza de Toros.
18.00 Baluarte. Musical Hoy No Me Puedo Levantar, cierre de gira.
Compra de entrada en Servicaixa desde aquí.
Visita la web oficial y entérate de las ultimas noticias. Hay un pack especial que se vende para la última función que incluye Pañuelo Rojo y acceso al Backstage.
18.00 ¡Menudas Fiestas! Plaza Conde de Rodezno. Actuaciones y atracciones infantiles hasta las 21.00 horas.
18.00 Ronda de Jotas. Escuela de Jotas de Arguedas.
18.30 Tercera corrida de la Feria del Toro. Plaza de Toros. Toros de Dolores Aguirre Ibarra para los diestros Salvador Cortés, Alberto Aguilar y Joselillo
19.00 IkulturSupermartxé. Pabellón Anaitasuna.
20.00 Verbena. Plaza de la Cruz. Orquesta Yatagán, hasta las 22.00 horas.
20.00 Terraza rock & wine. Plaza de los Fueros. Pet Sounds + Fueros Dj
20.30 Verbena Joven. Paseo de Sarasate. Orquesta Atlanta, hasta las 23.00 horas.
20.30 Música Regional. El Bosquecillo. Extremadura: actuación del grupo "Miel y Espigas" del Hogar Extremeño de Navarra.
21.00 Música de Aquí. Plaza del Castillo. Bailables de txistu y gaita.
21.00 Paseando. Animación de calle con "Cabaret" compañía Kull D Sac (Valladolid) en el Paseo peatonal de Carlos III.

Compra de entrada en Servicaixa desde aquí.
Visita la web oficial y entérate de las ultimas noticias. Hay un pack especial que se vende para la última función que incluye Pañuelo Rojo y acceso al Backstage.
18.00 ¡Menudas Fiestas! Plaza Conde de Rodezno. Actuaciones y atracciones infantiles hasta las 21.00 horas.
18.00 Ronda de Jotas. Escuela de Jotas de Arguedas.
18.30 Tercera corrida de la Feria del Toro. Plaza de Toros. Toros de Dolores Aguirre Ibarra para los diestros Salvador Cortés, Alberto Aguilar y Joselillo
19.00 IkulturSupermartxé. Pabellón Anaitasuna.
20.00 Verbena. Plaza de la Cruz. Orquesta Yatagán, hasta las 22.00 horas.
20.00 Terraza rock & wine. Plaza de los Fueros. Pet Sounds + Fueros Dj
20.30 Verbena Joven. Paseo de Sarasate. Orquesta Atlanta, hasta las 23.00 horas.
20.30 Música Regional. El Bosquecillo. Extremadura: actuación del grupo "Miel y Espigas" del Hogar Extremeño de Navarra.
21.00 Música de Aquí. Plaza del Castillo. Bailables de txistu y gaita.
21.00 Paseando. Animación de calle con "Cabaret" compañía Kull D Sac (Valladolid) en el Paseo peatonal de Carlos III.
Noche
22.00 Toro de fuego. Plaza de Santiago.
Compra de entrada en Servicaixa desde aquí.
Visita la web oficial y entérate de las ultimas noticias. Hay un pack especial que se vende para la última función que incluye Pañuelo Rojo y acceso al Backstage.
23.00 Fuegos Artificiales. Parque de la Ciudadela. Cuarta colección del Concurso Internacional Sanfermines 2011 . Pirotecnia Valenciana Manuela Crespo Vidal (Valencia)
23.30 Fueros Directo. Plaza de los Fueros. Actuación de Sober y Pete Bombastic
23.30 Verbena. Plaza de la Cruz, Orquesta Yatagán, hasta la 1.30 de la madrugada.
00.00 Verbena. Parque de Antoniutti. Orquesta Estrella del Norte, hasta las 6.00 de la madrugada.
00.00 Verbena Joven. Paseo de Sarasate. Orquesta Atlanta, hasta la 1.30 de la madrugada.
00.00 Salida de Bandas de Música. Plaza Consistorial.
00.00 Plaza Abierta. Plaza del Castillo. La Máquina del Tiempo.
00.00 Euskal Musika. Parque de la Taconera. Actuación de Zea Mays
00.30 Jazzfermín. Plaza de los Burgos. Gregario de Luxe.
10 de julio
Entrega del premio Guiri del Año
Mañana
06.45 - 07.30 Dianas.
08.00 Encierro de Toros. Cuarto de las Fiestas. Miura.
09.30 Gigantes y Cabezudos. Salida de la Comparsa desde la antigua Estación de Autobuses. Recorridos en Google Maps.
Recorrido por Plaza de la Paz, Conde Oliveto, Tudela, Avda. Zaragoza, Leyre, Bergamín, Arrieta, Amaya, Leyre, Aralar (descanso en Escolapios). Continuará por Aralar, Teobaldos, Olite, San Fermín, Bergamín, Avda. Galicia, Sangüesa, San Fermín, Plaza de los Fueros y Estación de Autobuses.
11.00 Plaza de toros. CONCURSO NACIONAL DE RECORTADORES CON ANILLAS, donde las 12 mejores parejas de la modalidad competirán por alzarse con el título. El festejo tendrá gran acento navarro ya que las reses que saltarán al ruedo pertenecerán a distintas ganaderías de la tierra.
11.30 ¡Menudas Fiestas! Plaza Conde de Rodezno. Actuaciones y atracciones infantiles hasta las 14.00 horas.
12.00 Recital de Jotas. Paseo Sarasate. Paseo de Sarasate. Raíces Navarras
12.00 Herri Kirol. Plaza de los Fueros. Plaza de los Fueros. Campeonato navarro de aizkolaris por parejas. Campeonato navarro de levantamiento de carro. Exhibición de tronzas y exhibición de harrijasotze.
12.30 Música Regional. El Bosquecillo. Actuación del grupo Celemín
12.33 La V Exhibición de Lanzamiento de Huesos de Oliva. Calle Alhóndiga, junto al Paseo Sarasate.
13.00 Música de Bandas. Plaza de la Cruz. Banda de Música de Ribaforada
13.30 Euskal Musica. Parque de la Taconera. 52 Edición del Alarde de Txistularis (Homenaje a Lorenzo Ondarra)
14.00 Entrega del Premio al Guiri del año. John Hemingway. Hotel Europa.
08.00 Encierro de Toros. Cuarto de las Fiestas. Miura.
09.30 Gigantes y Cabezudos. Salida de la Comparsa desde la antigua Estación de Autobuses. Recorridos en Google Maps.
Recorrido por Plaza de la Paz, Conde Oliveto, Tudela, Avda. Zaragoza, Leyre, Bergamín, Arrieta, Amaya, Leyre, Aralar (descanso en Escolapios). Continuará por Aralar, Teobaldos, Olite, San Fermín, Bergamín, Avda. Galicia, Sangüesa, San Fermín, Plaza de los Fueros y Estación de Autobuses.
11.00 Plaza de toros. CONCURSO NACIONAL DE RECORTADORES CON ANILLAS, donde las 12 mejores parejas de la modalidad competirán por alzarse con el título. El festejo tendrá gran acento navarro ya que las reses que saltarán al ruedo pertenecerán a distintas ganaderías de la tierra.
11.30 ¡Menudas Fiestas! Plaza Conde de Rodezno. Actuaciones y atracciones infantiles hasta las 14.00 horas.
12.00 Recital de Jotas. Paseo Sarasate. Paseo de Sarasate. Raíces Navarras
12.00 Herri Kirol. Plaza de los Fueros. Plaza de los Fueros. Campeonato navarro de aizkolaris por parejas. Campeonato navarro de levantamiento de carro. Exhibición de tronzas y exhibición de harrijasotze.
12.30 Música Regional. El Bosquecillo. Actuación del grupo Celemín
12.33 La V Exhibición de Lanzamiento de Huesos de Oliva. Calle Alhóndiga, junto al Paseo Sarasate.
13.00 Música de Bandas. Plaza de la Cruz. Banda de Música de Ribaforada
13.30 Euskal Musica. Parque de la Taconera. 52 Edición del Alarde de Txistularis (Homenaje a Lorenzo Ondarra)
14.00 Entrega del Premio al Guiri del año. John Hemingway. Hotel Europa.
Tarde
17.30 Desfile de Caballeros en Plaza, mulillas y banda de música desde la Plaza Consistorial hasta la Plaza de Toros.
17.00 Baluarte. Musical Hoy No Me Puedo Levantar, cierre de gira.
Compra de entrada en Servicaixa desde aquí.
Visita la web oficial y entérate de las ultimas noticias. Hay un pack especial que se vende para la última función que incluye Pañuelo Rojo y acceso al Backstage.
18.00 ¡Menudas Fiestas! Plaza Conde de Rodezno. Actuaciones y atracciones infantiles hasta las 21.00 horas.
18.00 Ronda de Jotas. Escuela de jotas de Estella. Calle Chapitela Plaza Consistorial.
18.30 Cuarta corrida de la Feria del Toro. Plaza de Toros. Seis toros de Miura, para los diestros Juan José Padilla, Rafaelillo y Serafín Marín.
20.00 Verbena. Plaza de la Cruz. Actuación de la Orquesta Carisma, hasta las 22 horas
20.00 Terraza rock & wine. Plaza de los Fueros. Touche + Fueros Dj
20.30 Verbena Joven. Paseo de Sarasate. Orquesta Poker, hasta las 23.00 horas
20.30 Música Regional. El Bosquecillo. Cantabria: actuación del grupo La Encina de Santander. Casa de Cantabria en Navarra.
21.00 Música de Aquí. Plaza del Castillo. Bailables de txistu y gaita.
21.00 Paseando. Animación de calle con "Piratas isla Malpica" compañía Artea (Zaragoza), en el Paseo peatonal de Carlos III.
21.30 Baluarte. Musical Hoy No Me Puedo Levantar, cierre de gira.
Compra de entrada en Servicaixa desde aquí.
Visita la web oficial y entérate de las ultimas noticias. Hay un pack especial que se vende para la última función que incluye Pañuelo Rojo y acceso al Backstage.

Compra de entrada en Servicaixa desde aquí.
Visita la web oficial y entérate de las ultimas noticias. Hay un pack especial que se vende para la última función que incluye Pañuelo Rojo y acceso al Backstage.
18.00 ¡Menudas Fiestas! Plaza Conde de Rodezno. Actuaciones y atracciones infantiles hasta las 21.00 horas.
18.00 Ronda de Jotas. Escuela de jotas de Estella. Calle Chapitela Plaza Consistorial.
18.30 Cuarta corrida de la Feria del Toro. Plaza de Toros. Seis toros de Miura, para los diestros Juan José Padilla, Rafaelillo y Serafín Marín.
20.00 Verbena. Plaza de la Cruz. Actuación de la Orquesta Carisma, hasta las 22 horas
20.00 Terraza rock & wine. Plaza de los Fueros. Touche + Fueros Dj
20.30 Verbena Joven. Paseo de Sarasate. Orquesta Poker, hasta las 23.00 horas
20.30 Música Regional. El Bosquecillo. Cantabria: actuación del grupo La Encina de Santander. Casa de Cantabria en Navarra.
21.00 Música de Aquí. Plaza del Castillo. Bailables de txistu y gaita.
21.00 Paseando. Animación de calle con "Piratas isla Malpica" compañía Artea (Zaragoza), en el Paseo peatonal de Carlos III.

Compra de entrada en Servicaixa desde aquí.
Visita la web oficial y entérate de las ultimas noticias. Hay un pack especial que se vende para la última función que incluye Pañuelo Rojo y acceso al Backstage.
Noche
22.00 Toro de fuego. Plaza de Santiago. Nuevo Recorrido, en lugar de recorrer la calle Estafeta, lo hará por Mercaderes y Chapitela.
23.00 Fuegos Artificiales. Parque de la Ciudadela. Quinta colección del Concurso Internacional Sanfermines 2011. Parente Fireworks (Italia)
23.30 Verbena. Plaza de la Cruz. Orquesta Carisma hasta la 1.30 de la madrugada.
23.30 Fueros Directo. Plaza de los Fueros. Actuación de Txarrena y Eraite.
00.00 Verbena. Parque de Antoniutti. Orquesta Impacto Show, hasta las 3.00 de la madrugada.
00.00 Salida de Bandas de Música. Plaza Consistorial
00.00 Plaza Abierta. Plaza del Castillo. Grupo Musicalité
00.30 Jazzfermín. Plaza de los Burgos. Actuación de McCoy Tyner Quartet with Gary Bartz
11 de julio
Día de las personas mayores, Innerve, Fórmula V, La Unión y Flakutt
Mañana
06.45 - 07.30 Dianas. Calceteros, Zapatería, San Antón, Taconera, Nueva.
08.00 Encierro de Toros. Quinto de las Fiestas. Ganadería de Fuente Ymbro.
09.30 Gigantes y Cabezudos. Salida de la Comparsa desde la antigua Estación de Autobuses. Recorridos en Google Maps.
Recorrido por Plaza de los Fueros y la Vuelta del Castillo para visitar a la Casa de Misericordia. Regresará por la Vuelta del Castillo, plaza de los Fueros, Yanguas y Miranda, Taconera, Nueva y Plaza San Francisco (descanso). Continuará por las calles San Francisco, Ansoleaga, San Saturnino, Nueva, Plaza del Consejo, Zapatería, Pozo Blanco, San Nicolás, San Miguel, Paseo Sarasate, Alhóndiga, Tudela, Conde Oliveto, Plaza de la Paz y Estación de Autobuses.
10.45 I Encuentro de Tauromaquias Ciudad de Pamplona. Plaza de Toros / Toropasión. Ganadería de Concha y Sierra. Los astados serán lidiados por dos novilleros navarros, Francisco Expósito y Javier Marín. Manuel Munera lidiará a caballo una vaca sin muerte.
11.00 Misa de Mayores. Capilla de San Fermín. A continuación, desfile hasta el Paseo de Sarasate.
11.30 ¡Menudas Fiestas! Plaza Conde de Rodezno. Actuaciones y atracciones infantiles hasta las 14.00 horas.
12.00 Concierto especial Día de las personas mayores. Paseo de Sarasate. Rondallas Yoar y Jus la Rocha.
12.00 Salida de Bandas de Música. Estación antigua de Autobuses, Frontón Labrit y Descalzos.
12.00 Recital de jotas. Paseo Sarasate. Actuación de los Hermanos Anoz.
12.00 Deporte Rural. Plaza de los fueros. Campeonato navarro de txinga-erute (femenino) XIII Trofeo San Fermín de motosierras. Exhibición de los hermanos Kañamares (elaboración de tablas y corte de tronco con azada) Exhibición femenina de aizkolaris.
13.00 Música de Bandas. Plaza de la Cruz. Asociación Banda de Música de Sangüesa.
13.00 Euskal Musika. Parque de la Taconera. Pasacalles con txistu.
08.00 Encierro de Toros. Quinto de las Fiestas. Ganadería de Fuente Ymbro.
09.30 Gigantes y Cabezudos. Salida de la Comparsa desde la antigua Estación de Autobuses. Recorridos en Google Maps.
Recorrido por Plaza de los Fueros y la Vuelta del Castillo para visitar a la Casa de Misericordia. Regresará por la Vuelta del Castillo, plaza de los Fueros, Yanguas y Miranda, Taconera, Nueva y Plaza San Francisco (descanso). Continuará por las calles San Francisco, Ansoleaga, San Saturnino, Nueva, Plaza del Consejo, Zapatería, Pozo Blanco, San Nicolás, San Miguel, Paseo Sarasate, Alhóndiga, Tudela, Conde Oliveto, Plaza de la Paz y Estación de Autobuses.
10.45 I Encuentro de Tauromaquias Ciudad de Pamplona. Plaza de Toros / Toropasión. Ganadería de Concha y Sierra. Los astados serán lidiados por dos novilleros navarros, Francisco Expósito y Javier Marín. Manuel Munera lidiará a caballo una vaca sin muerte.
11.00 Misa de Mayores. Capilla de San Fermín. A continuación, desfile hasta el Paseo de Sarasate.
11.30 ¡Menudas Fiestas! Plaza Conde de Rodezno. Actuaciones y atracciones infantiles hasta las 14.00 horas.
12.00 Concierto especial Día de las personas mayores. Paseo de Sarasate. Rondallas Yoar y Jus la Rocha.
12.00 Salida de Bandas de Música. Estación antigua de Autobuses, Frontón Labrit y Descalzos.
12.00 Recital de jotas. Paseo Sarasate. Actuación de los Hermanos Anoz.
12.00 Deporte Rural. Plaza de los fueros. Campeonato navarro de txinga-erute (femenino) XIII Trofeo San Fermín de motosierras. Exhibición de los hermanos Kañamares (elaboración de tablas y corte de tronco con azada) Exhibición femenina de aizkolaris.
13.00 Música de Bandas. Plaza de la Cruz. Asociación Banda de Música de Sangüesa.
13.00 Euskal Musika. Parque de la Taconera. Pasacalles con txistu.
Tarde
17.30 Desfile de Caballeros en Plaza, mulillas y banda de música desde la Plaza Consistorial hasta la Plaza de Toros.
18.00 ¡Menudas Fiestas! Plaza Conde de Rodezno. Actuaciones y atracciones infantiles hasta las 21.00 horas
18.00 Ronda de jotas. Grupo de jotas Gracia Navarra y la rondalla Ecos del Arga.
18.30 Quinta corrida de la Feria del Toro. Plaza de Toros. Seis toros de de El Pilar, para los diestros Antonio Ferrera, César Jiménez e Iván Fandiño
20.00 Verbena. Plaza de la Cruz, Orquesta Milenium, hasta las 22.00 horas.
20.30 Verbena. Plaza de la Cruz, Actuación de Fórmula V, hasta las 22.00 horas.
20.00 Plaza de los Fueros. Terraza rock & wine. Innerve.
20.30 Verbena Joven. Paseo de Sarasate. Orquesta Scorpio, hasta las 23.00 horas
20.30 Música Regional. El Bosquecillo. Andalucía. Actuación del grupo Herencia del Sur de la Casa de Andalucía21.00 Música de Aquí. Plaza del Castillo. Bailables de txistu y gaita.
21.00 Paseando. Animación de calle con "Il Criceto" compañía Traüt (Tarragona), en el Paseo peatonal de Carlos III.
18.00 ¡Menudas Fiestas! Plaza Conde de Rodezno. Actuaciones y atracciones infantiles hasta las 21.00 horas
18.00 Ronda de jotas. Grupo de jotas Gracia Navarra y la rondalla Ecos del Arga.
18.30 Quinta corrida de la Feria del Toro. Plaza de Toros. Seis toros de de El Pilar, para los diestros Antonio Ferrera, César Jiménez e Iván Fandiño
20.00 Verbena. Plaza de la Cruz, Orquesta Milenium, hasta las 22.00 horas.
20.30 Verbena. Plaza de la Cruz, Actuación de Fórmula V, hasta las 22.00 horas.
20.00 Plaza de los Fueros. Terraza rock & wine. Innerve.
20.30 Verbena Joven. Paseo de Sarasate. Orquesta Scorpio, hasta las 23.00 horas
20.30 Música Regional. El Bosquecillo. Andalucía. Actuación del grupo Herencia del Sur de la Casa de Andalucía21.00 Música de Aquí. Plaza del Castillo. Bailables de txistu y gaita.
21.00 Paseando. Animación de calle con "Il Criceto" compañía Traüt (Tarragona), en el Paseo peatonal de Carlos III.
Noche
22.00 Toro de fuego. Plaza de Santiago. Nuevo Recorrido, en lugar de acudir por la calle Estafeta lo hará por Chapitela y Mercaderes.
23.00 Fuegos Artificiales. Parque de la Ciudadela. Sexta colección del Concurso Internacional Sanfermines 2011. Focs d'artifici Europlá (Valencia)
23.30 Verbena. Plaza de la Cruz. Actuación de la Banda del Desagüe, hasta la 1.30 de la madrugada.
23.30 Fueros Directo. Actuación de A pelo y tú (tributo a Platero y tú) y Radiofunkens.
23.30 El Bosquecillo Actuación de Rojillos Blues Band
00.00 Verbena. Parque de Antoniutti. Orquesta Azabache hasta las 3.00 de la madrugada..
00.00 Salida de Bandas de Música. Plaza Consistorial.
00.00 Plaza Abierta. Plaza del Castillo. La Unión.
00.00 Euskal Musika. Parque de la Taconera. Actuación de Flakutt.
12 de julio
Día de las ciudades hermanas, Vendetta, Sueños Rotos y Pignoise
Mañana
06.45 - 07.30 Dianas. Chapitela, Plaza del Castillo, Pozo Blanco, Zapatería, Plaza del Consejo, Plaza S. Francisco, Campana, San Saturnino.
08.00 Encierro de Toros. Sexto de las Fiestas. Ganadería Victoriano de Río Cortés.
09.30 Gigantes y Cabezudos. Salida de la Comparsa desde la antigua Estación de Autobuses. Recorridos en Google Maps.
Recorrido por Plaza de la Paz, Taconera, García Ximénez,Tudela, Plaza del Vínculo, Vínculo, Paseo Sarasate, San Miguel, San Gregorio, Ciudadela, Rincón de la Aduana, Mayor, Recoletas, Plaza de la O, Santo Andía, Jarauta, Eslava y Descalzos donde se descansará en el Area de Cultura. Continuará por Descalzos, Eslava, Jarauta, San Saturnino, Plaza Consistorial, Mercaderes, Estafeta, Amaya, Roncesvalles, García Ximénez, Tudela, Conde Oliveto, Plaza de la Paz y Estación de Autobuses.
11.30 ¡Menudas Fiestas! Plaza Conde de Rodezno. Actuaciones y atracciones infantiles hasta las 14.00 horas.
12.00 Salida de Bandas de Música. Plaza Consistorial, Mayor, Descalzos y Plaza de Toros.
12.00 Deporte Rural. Plaza de los Fueros. Campeonato navarro de txinga-erute (masculino). Exhibición de aizkolaris (4 pruebas diferentes) Exhibición de pruebas combinadas (alevines). Pruebas populares de herri kirolak para niños-niñas.12.30 Música Regional. El Bosquecillo. Actuación de Maribel Troncoso.
12.00 Recital de Jotas Paseo Sarasate. Voces del Ebro y actuación de joteros noveles (María Blanco y Mateo Beamonte)
13.00 Música de Bandas. Plaza de la Cruz. Harmonie Bayonnaise.
13.00 Euskal Musika. Parque de la Taconera. Pasacalles con gaita.
13.30 Recepción en el Palacio Condestable a las ciudades hermanas de Bayona, Yamaguchi, Paderborn y Pamplona (Colombia)
08.00 Encierro de Toros. Sexto de las Fiestas. Ganadería Victoriano de Río Cortés.
09.30 Gigantes y Cabezudos. Salida de la Comparsa desde la antigua Estación de Autobuses. Recorridos en Google Maps.
Recorrido por Plaza de la Paz, Taconera, García Ximénez,Tudela, Plaza del Vínculo, Vínculo, Paseo Sarasate, San Miguel, San Gregorio, Ciudadela, Rincón de la Aduana, Mayor, Recoletas, Plaza de la O, Santo Andía, Jarauta, Eslava y Descalzos donde se descansará en el Area de Cultura. Continuará por Descalzos, Eslava, Jarauta, San Saturnino, Plaza Consistorial, Mercaderes, Estafeta, Amaya, Roncesvalles, García Ximénez, Tudela, Conde Oliveto, Plaza de la Paz y Estación de Autobuses.
11.30 ¡Menudas Fiestas! Plaza Conde de Rodezno. Actuaciones y atracciones infantiles hasta las 14.00 horas.
12.00 Salida de Bandas de Música. Plaza Consistorial, Mayor, Descalzos y Plaza de Toros.
12.00 Deporte Rural. Plaza de los Fueros. Campeonato navarro de txinga-erute (masculino). Exhibición de aizkolaris (4 pruebas diferentes) Exhibición de pruebas combinadas (alevines). Pruebas populares de herri kirolak para niños-niñas.12.30 Música Regional. El Bosquecillo. Actuación de Maribel Troncoso.
12.00 Recital de Jotas Paseo Sarasate. Voces del Ebro y actuación de joteros noveles (María Blanco y Mateo Beamonte)
13.00 Música de Bandas. Plaza de la Cruz. Harmonie Bayonnaise.
13.00 Euskal Musika. Parque de la Taconera. Pasacalles con gaita.
13.30 Recepción en el Palacio Condestable a las ciudades hermanas de Bayona, Yamaguchi, Paderborn y Pamplona (Colombia)
Tarde
17.30 Desfile de Caballeros en Plaza, mulillas y banda de música desde la Plaza Consistorial hasta la Plaza de Toros.
18.00 ¡Menudas Fiestas! Plaza Conde de Rodezno. Actuaciones y atracciones infantiles hasta las 21.00 horas.
18.00 Ronda de Jotas. Escuela de jotas Gracia Navarra y Rondalla Ecos del Arga. Plaza Consistorial.
18.30 Sexta corrida de la Feria del Toro. Plaza de Toros. Seis toros de D. VICTORIANO DEL RÍO CORTÉS, para los diestros Curro Díaz, El Juli y Miguel Ángel Perera.
20.00 Verbena. Plaza de la Cruz, Orquesta Oceanic, hasta las 22.00 horas.
20.00 Terraza rock & wine. Plaza de los Fueros. Fueros Rock Band.
20.30 Verbena Joven. Paseo de Sarasate. Orquesta Calle Mayor, hasta las 23.00 horas.
20.30 Música Regional. El Bosquecillo. Galicia: actuación de los grupos Lusquefusque y Os filios de Breogán del Lar Gallego
21.00 Música de Aquí. Plaza del Castillo. Bailables de txistu y gaita.
21.00 Paseando. Animación de calle con "Zeppelin" compañía La Baldufa (Lleida), en el Paseo peatonal de Carlos III.
18.00 ¡Menudas Fiestas! Plaza Conde de Rodezno. Actuaciones y atracciones infantiles hasta las 21.00 horas.
18.00 Ronda de Jotas. Escuela de jotas Gracia Navarra y Rondalla Ecos del Arga. Plaza Consistorial.
18.30 Sexta corrida de la Feria del Toro. Plaza de Toros. Seis toros de D. VICTORIANO DEL RÍO CORTÉS, para los diestros Curro Díaz, El Juli y Miguel Ángel Perera.
20.00 Verbena. Plaza de la Cruz, Orquesta Oceanic, hasta las 22.00 horas.
20.00 Terraza rock & wine. Plaza de los Fueros. Fueros Rock Band.
20.30 Verbena Joven. Paseo de Sarasate. Orquesta Calle Mayor, hasta las 23.00 horas.
20.30 Música Regional. El Bosquecillo. Galicia: actuación de los grupos Lusquefusque y Os filios de Breogán del Lar Gallego
21.00 Música de Aquí. Plaza del Castillo. Bailables de txistu y gaita.
21.00 Paseando. Animación de calle con "Zeppelin" compañía La Baldufa (Lleida), en el Paseo peatonal de Carlos III.
Noche
22.00 Toro de fuego. Plaza de Santiago. Nuevo recorrido, por Chapitela y Mercaderes.
23.00 Fuegos Artificiales. Parque de la Ciudadela. Parque de la Ciudadela. Séptima colección del Concurso Internacional Sanfermines 2011. Pirotecnia Tomás (Castellón)
23.30 Verbena. Plaza de la Cruz. Orquesta Oceanic, hasta la 1.30 de la madrugada.
23.30 Fueros Directo. Plaza de los Fueros. Actuación de Vendetta y Sueños Rotos
00.00 Txoko del Nafarroa Oinez (Bosquecillo, parque de la Taconera). Concierto con Trikizio.
00.00 Verbena. Parque de Antoniutti. Orquesta Alto Standing, hasta las 3.00 de la madrugada.
00.00 Salida de Bandas de Música. Plaza Consistorial.
00.00 Plaza Abierta. Plaza del Castillo. Pignoise.
13 de julio
Inconexa, La Guardia, Los Funebres y Anje Duhalde
Mañana
06.45- 07.30 Dianas.
Nueva, Plaza S. Francisco, San Miguel, San Antón, Zapatería, Calceteros.
08.00 Encierro de Toros. Séptimo de las Fiestas. Ganadería El Pilar.
09.30 Gigantes y Cabezudos. Salida de la Comparsa desde la antigua Estación de Autobuses. Recorridos en Google Maps.
Recorrido por Plaza de la Paz, Conde Oliveto, Plaza Príncipe de Viana, San Ignacio, Paseo Sarasate, Plaza del Castillo, Chapitela, Mercaderes, Mañueta, Cuesta del Palacio, Dos de Mayo, Carmen, Navarrería y Plaza San José (descanso). La Comparsa continuará por Curia, Mercaderes, Estafeta, Duque de Ahumada, Carlos III, Plaza del Castillo, Paseo Sarasate, Alhóndiga, Tudela, García Ximénez, Taconera, Plaza de la Paz y Estación de Autobuses.
10.45 Festejos Taurinos. Plaza de Toros. Entrada libre. Grand Prix Popular / Toropasión. Para la familia, las vaquillas entorpecen un concurso entre diferetnes equipos.
11.30 ¡Menudas Fiestas! Plaza Conde de Rodezno. Actuaciones y atracciones infantiles hasta las 14.00 horas.
12.00 Salida de Bandas de Música. Plaza San Francisco y Plaza del Castillo.
12.00 Recital de Jotas. Paseo de Sarasate. Paseo de Sarasate. Actuación de Voces Navarras y una actuación de joteras noveles (Laura Ferraz y Carolina Luquin)
12.00 Deporte Rural. Exhibición de aizkolaris (tronco de "kana") Exhibición de motozerralaris IKUSGARRI (figuras de madera) Exhibición de harrijasotze (Iñaki e Inaxio Perurena)
12.30 Música Regional. El Bosquecillo. Actuación de Maribel Troncoso.
13.00 Música de Bandas. Plaza de la Cruz. . Asociación Banda de Música de Buñuel.
13.00 Euskal Musica. Parque de la Taconera. Pasacalles con alboka.
Nueva, Plaza S. Francisco, San Miguel, San Antón, Zapatería, Calceteros.
08.00 Encierro de Toros. Séptimo de las Fiestas. Ganadería El Pilar.
09.30 Gigantes y Cabezudos. Salida de la Comparsa desde la antigua Estación de Autobuses. Recorridos en Google Maps.
Recorrido por Plaza de la Paz, Conde Oliveto, Plaza Príncipe de Viana, San Ignacio, Paseo Sarasate, Plaza del Castillo, Chapitela, Mercaderes, Mañueta, Cuesta del Palacio, Dos de Mayo, Carmen, Navarrería y Plaza San José (descanso). La Comparsa continuará por Curia, Mercaderes, Estafeta, Duque de Ahumada, Carlos III, Plaza del Castillo, Paseo Sarasate, Alhóndiga, Tudela, García Ximénez, Taconera, Plaza de la Paz y Estación de Autobuses.
10.45 Festejos Taurinos. Plaza de Toros. Entrada libre. Grand Prix Popular / Toropasión. Para la familia, las vaquillas entorpecen un concurso entre diferetnes equipos.
11.30 ¡Menudas Fiestas! Plaza Conde de Rodezno. Actuaciones y atracciones infantiles hasta las 14.00 horas.
12.00 Salida de Bandas de Música. Plaza San Francisco y Plaza del Castillo.
12.00 Recital de Jotas. Paseo de Sarasate. Paseo de Sarasate. Actuación de Voces Navarras y una actuación de joteras noveles (Laura Ferraz y Carolina Luquin)
12.00 Deporte Rural. Exhibición de aizkolaris (tronco de "kana") Exhibición de motozerralaris IKUSGARRI (figuras de madera) Exhibición de harrijasotze (Iñaki e Inaxio Perurena)
12.30 Música Regional. El Bosquecillo. Actuación de Maribel Troncoso.
13.00 Música de Bandas. Plaza de la Cruz. . Asociación Banda de Música de Buñuel.
13.00 Euskal Musica. Parque de la Taconera. Pasacalles con alboka.
Tarde
17.30 Desfile de Caballeros en Plaza, mulillas y banda de música desde la Plaza Consistorial hasta la Plaza de Toros.
18.00 ¡Menudas Fiestas! Plaza Conde de Rodezno. Actuaciones y atracciones infantiles hasta las 21.00 horas.
18.30 Séptima corrida de la Feria del Toro. Plaza de Toros. EL PILAR para El Cid, El Fandi y Daniel Luque.
20.00 Verbena. Plaza de la Cruz. Plaza de la Cruz. Orquesta Kaoba, hasta las 22.00 horas.
20.00 Terraza rock & wine. Plaza de los Fueros. Inconexa.
20.30 Música Regional. Música Regional. El Bosquecillo. Asturias: Banda de gaitas del Centro Asturiano
20.30 Verbena Joven. Paseo de Sarasate. Orquesta Moncayo Band, hasta las 23.00 horas.
21.00 Música de Aquí. Plaza del Castillo. Bailables de txistu y gaita.
21.00 Paseando. Animación de calle con "Los Funebres" compañía Artea (Zaragoza), en el Paseo peatonal de Carlos III.
18.00 ¡Menudas Fiestas! Plaza Conde de Rodezno. Actuaciones y atracciones infantiles hasta las 21.00 horas.
18.30 Séptima corrida de la Feria del Toro. Plaza de Toros. EL PILAR para El Cid, El Fandi y Daniel Luque.
20.00 Verbena. Plaza de la Cruz. Plaza de la Cruz. Orquesta Kaoba, hasta las 22.00 horas.
20.00 Terraza rock & wine. Plaza de los Fueros. Inconexa.
20.30 Música Regional. Música Regional. El Bosquecillo. Asturias: Banda de gaitas del Centro Asturiano
20.30 Verbena Joven. Paseo de Sarasate. Orquesta Moncayo Band, hasta las 23.00 horas.
21.00 Música de Aquí. Plaza del Castillo. Bailables de txistu y gaita.
21.00 Paseando. Animación de calle con "Los Funebres" compañía Artea (Zaragoza), en el Paseo peatonal de Carlos III.
Noche
22.00 Toro de fuego. Plaza de Santiago.
23.00 Fuegos Artificiales. Parque de la Ciudadela. Parque de la Ciudadela. Octava colección del Concurso Internacional Sanfermines 2011. MC Pyro klangfeuerwerkskunst (Austria)
23.30 Fueros directo. Plaza de los Fueros. Actuación de Koma y Khous.
23.30 Verbena. Plaza de la Cruz. Orquesta Kaoba, hasta la 1.30 de la madrugada.
00.00 Verbena. Parque de Antoniutti. Orquesta Milenium, hasta las 3.00 de la madrugada.
00.00 Plaza Abierta. Plaza del Castillo. La Guardia.
00.00 Euskal Musika. Euskal Musika. Parque de la Taconera. Actuación de Anje Duhalde.
14 de julio
Pobre de Mi, último día de Fiesta.
Mañana
06.45 Dianas.
Mercado, Aldapa, Navarrería, Mañueta, Mercado.
08.00 Encierro de Toros. Octavo y último de las Fiestas. Núñez del Cuvillo.
09.30 Gigantes y Cabezudos. Última salida de la Comparsa desde la antigua Estación de Autobuses.
Recorrido por las calles Plaza de la Paz, Taconera, García Ximénez, Tudela, Plaza del Vínculo, Paseo Sarasate, Comedias, Pozo Blanco, Zapatería y Plaza Consistorial. Desde ésta plaza se acompañará a la Corporación Municipal por las calles San Saturnino y Mayor hasta San Lorenzo, donde se celebrará la Octava de San Fermín. Durante la función, la Comparsa descansará en la calle Mayor.
10.45 Octava de San Fermín. Plaza Consistorial. La Corporación Municipal se dirige a la Parroquia de San Lorenzo para asistir a la Función. Participa la Capilla de Música.
A continuación se acompañará a la Corporación por las calles Mayor y San Saturnino hasta la Casa
Consistorial. En la Plaza Consistorial se ejecutarán diversos bailes en honor a la Corporación y a la Ciudad. Seguidamente la Comparsa saldrá por la calle Nueva, Plaza del Consejo y Zapatería para regresar a la PLAZA CONSISTORIAL donde tendrá lugar el ACTO DE DESPEDIDA de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos a las niñas y niños de la ciudad (14.00 horas aproximadamente)
11.30 ¡Menudas Fiestas! Plaza Conde de Rodezno. Actuaciones y atracciones infantiles hasta las 14.00 horas.
12.00 Salida de Bandas de Música. Frontón Labrit, Plaza San Francisco y Avenida Carlos III.
12.00 Recital de Jotas. Paseo de Sarasate. Actuación de La Ribera Canta.
12.00 Deporte Rural. Plaza de los Fueros. Campeonato navarro de aizkolaris de 3ª Categoría. Campeonato navarro de levantamiento de yunque. Exhibición de harrijasotze (Mikel Saralegi)
13.00 Música de Bandas. Plaza de la Cruz.Banda de Música "Valle de Aranguren-Irulegui"
13.00 Parque de la Taconera. Pasacalles con trikitrixa.
14.00 Despedida a la Comparsa de Gigantes y Cabezudos. Plaza Consistorial.
Mercado, Aldapa, Navarrería, Mañueta, Mercado.
08.00 Encierro de Toros. Octavo y último de las Fiestas. Núñez del Cuvillo.
09.30 Gigantes y Cabezudos. Última salida de la Comparsa desde la antigua Estación de Autobuses.
Recorrido por las calles Plaza de la Paz, Taconera, García Ximénez, Tudela, Plaza del Vínculo, Paseo Sarasate, Comedias, Pozo Blanco, Zapatería y Plaza Consistorial. Desde ésta plaza se acompañará a la Corporación Municipal por las calles San Saturnino y Mayor hasta San Lorenzo, donde se celebrará la Octava de San Fermín. Durante la función, la Comparsa descansará en la calle Mayor.
10.45 Octava de San Fermín. Plaza Consistorial. La Corporación Municipal se dirige a la Parroquia de San Lorenzo para asistir a la Función. Participa la Capilla de Música.
A continuación se acompañará a la Corporación por las calles Mayor y San Saturnino hasta la Casa
Consistorial. En la Plaza Consistorial se ejecutarán diversos bailes en honor a la Corporación y a la Ciudad. Seguidamente la Comparsa saldrá por la calle Nueva, Plaza del Consejo y Zapatería para regresar a la PLAZA CONSISTORIAL donde tendrá lugar el ACTO DE DESPEDIDA de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos a las niñas y niños de la ciudad (14.00 horas aproximadamente)
11.30 ¡Menudas Fiestas! Plaza Conde de Rodezno. Actuaciones y atracciones infantiles hasta las 14.00 horas.
12.00 Salida de Bandas de Música. Frontón Labrit, Plaza San Francisco y Avenida Carlos III.
12.00 Recital de Jotas. Paseo de Sarasate. Actuación de La Ribera Canta.
12.00 Deporte Rural. Plaza de los Fueros. Campeonato navarro de aizkolaris de 3ª Categoría. Campeonato navarro de levantamiento de yunque. Exhibición de harrijasotze (Mikel Saralegi)
13.00 Música de Bandas. Plaza de la Cruz.Banda de Música "Valle de Aranguren-Irulegui"
13.00 Parque de la Taconera. Pasacalles con trikitrixa.
14.00 Despedida a la Comparsa de Gigantes y Cabezudos. Plaza Consistorial.
Tarde
17.30 Desfile de Caballeros en Plaza, mulillas y banda de música desde la Plaza Consistorial hasta la Plaza de Toros.
18.00 ¡Menudas Fiestas! Plaza Conde de Rodezno. Actuaciones y atracciones infantiles. A las 20.00 horas, Final de Fiesta.
18.00 Ronda de Jotas. Escuela de Jotas de Buñuel. Plaza Consistorial.
18.30 Octava y última corrida de la Feria del Toro. Plaza de Toros. Núñez del Cuvillo para Juan Mora,
El Juli y Sebastián Castella.
20.00 Verbena. Plaza de la Cruz. Actuación de la Mariachi La Cantina, hasta las 22.00 horas.
20.30 Verbena Joven. Paseo de Sarasate. Orquesta Grupo Magia Negra, hasta las 23.00 horas.
20.30 Música Regional. El Bosquecillo. El bosquecillo Grupo de Jotas Gracia Navarra y la rondalla Ecos del Arga
21.00 Música de Aquí. Plaza del Castillo. Bailables de txistu y gaita.
18.00 ¡Menudas Fiestas! Plaza Conde de Rodezno. Actuaciones y atracciones infantiles. A las 20.00 horas, Final de Fiesta.
18.00 Ronda de Jotas. Escuela de Jotas de Buñuel. Plaza Consistorial.
18.30 Octava y última corrida de la Feria del Toro. Plaza de Toros. Núñez del Cuvillo para Juan Mora,
El Juli y Sebastián Castella.
20.00 Verbena. Plaza de la Cruz. Actuación de la Mariachi La Cantina, hasta las 22.00 horas.
20.30 Verbena Joven. Paseo de Sarasate. Orquesta Grupo Magia Negra, hasta las 23.00 horas.
20.30 Música Regional. El Bosquecillo. El bosquecillo Grupo de Jotas Gracia Navarra y la rondalla Ecos del Arga
21.00 Música de Aquí. Plaza del Castillo. Bailables de txistu y gaita.
Noche
22.00 Toro de fuego. Plaza de Santiago.
22.00 Salida de bandas de Música. Plaza de San Francisco finalizando en Plaza Consistorial
23.00 Fuegos Artificiales. Parque de la Ciudadela. Parque de la Ciudadela. Novena colección del Concurso Internacional Sanfermines 2011. Pirotecnia Zaragozana (Zaragoza)
00.00 Final de las Fiestas de San Fermín. Plaza Consistorial. ¡Pobre de mí! y traca final.
00.00 Final de las Fiestas con El Guti. Plaza del Consejo.
Os iremos informando y si podemos iremos y aremos fotos y videos y los subiremos todos
espero que os sea hutil!!!! jejejejeje
ResponderEliminar